Cartas de desempeño
Derechos y deberes del afiliado y del paciente de Savia Salud EPS

Estos son los derechos que tienen nuestros afiliados y pacientes:

Gozar de un buen estado de salud física y mental.

Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas.

Conocer la red de instituciones a través de la cual recibirán los servicios de salud.

Contactar con programas de salud sexual y reproductiva, control prenatal y de atención de VIH/SIDA.

Pronta detección y atención, tratamiento de enfermedades y rehabilitación integral de su discapacidad.

Prevención de nuevas discapacidades a través de atención médica eficiente y oportuna.

Alcanzar y mantener un óptimo nivel de autonomía y movilidad a través de los procesos de rehabilitación integral.

Participar activamente en las asociaciones de usuarios de las Empresas Sociales del Estado y de las EPS.

Pronta detección y atención de casos de violencia intrafamiliar, violencia o abuso sexual.

La libre asociación para la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.

Un entorno que les procure bienestar e independencia para desarrollar sus capacidades de manera digna e integral.

Ser asegurados a través de una Empresa Prestadora de Servicios de Salud – EPS – y a que ésta les garantice un plan obligatorio de salud POS a través de una red de servicios de salud.

Ser beneficiario de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, atención, habilitación y rehabilitación, en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPS.

Tus deberes como afiliado o paciente son:

Procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad, cumplir con el tratamiento, recomendaciones e instrucciones del personal de salud.

Suministrar a la institución información clara y veraz sobre su estado de salud, identificación y tipo de afiliación al Sistema de Seguridad Social.

Asistir oportunamente a las citas asignadas y avisar 24 horas antes en caso de no poder cumplir.

No presentar doble afiliación en el Sistema de Seguridad Social en salud y tramitar la corrección de este evento en caso de presentarse.

Tratar a los funcionarios de la empresa y a los demás usuarios con amabilidad y respeto.

Cuidar los bienes de la institución y hacer uso racional de los recursos y servicios ofrecidos.

Cancelar, cuando corresponda, los pagos que se generen por su atención en salud.